Busque en el sitio UrbanShift para encontrar publicaciones, artículos, blogs, seminarios web, personas y otros recursos que le ayuden a aprender sobre los enfoques integrados del desarrollo urbano.
Del 1 al 3 de julio de 2025, la Academia reunió a más de 120 participantes de ciudades de China, India, Malasia, Mongolia y Filipinas, junto con representantes de los gobiernos nacionales.
La gestión integrada del agua, la adaptación al cambio climático y la innovación local, en el punto de mira de UrbanShift
¿Cómo podemos garantizar que el turismo no sólo prospere, sino que también ayude a proteger nuestro planeta?
Estos diálogos han tenido lugar en siete países de UrbanShift para impulsar la colaboración y la alineación en todos los niveles de gobierno.
Este seminario web explora cómo la naturaleza puede transformar las ciudades del sur de Asia en espacios urbanos resilientes, sostenibles y prósperos.
En este seminario web, líderes climáticos urbanos de Indonesia, Sudáfrica y China compartieron los últimos esfuerzos de sus países por aplicar transiciones justas en entornos urbanos.
El primer Diálogo Nacional Local de Argentina UrbanShift hizo hincapié en la acción climática colaborativa, uniendo a los gobiernos nacionales y locales para promover el desarrollo urbano sostenible, alinearse con los objetivos de 2030 y mejorar la gobernanza y la financiación.
El Diálogo Nacional-Local de Brasil ( UrbanShift ) hizo hincapié en el papel fundamental de la planificación urbana integrada y la gobernanza multinivel a la hora de abordar los retos climáticos y fomentar el desarrollo sostenible en las ciudades brasileñas en rápido crecimiento.
El primer Diálogo Nacional de Costa Rica abordó retos que van desde la gestión de residuos a las inundaciones urbanas como parte del programa UrbanShift .
Un debate sobre cómo integrar los principios de la transición justa en la planificación urbana, medir los avances con indicadores clave de rendimiento (KPI) y garantizar una transición inclusiva para todos.