Busque en el sitio UrbanShift para encontrar publicaciones, artículos, blogs, seminarios web, personas y otros recursos que le ayuden a aprender sobre los enfoques integrados del desarrollo urbano.
Para lograr la equidad de género y proteger la biodiversidad, hay que dar prioridad a las iniciativas que hacen hincapié en la inclusión y la innovación. Esta recopilación de buenas prácticas muestra cómo la acción dirigida es fundamental para producir resultados transformadores para la biodiversidad.
Estos informes en línea, con mapas y cifras interactivas, proporcionan indicadores para medir el estado de la biodiversidad en las ciudades de UrbanShit basados en conjuntos de datos mundiales comparables.
UrbanShift celebró su segunda reunión Grupo Extendido de Organizaciones Asociadas en marzo de 2022, en la que se reunieron representantes de GEF y del equipo central de UrbanShiftcon organizaciones mundiales para identificar oportunidades de colaboración estratégica y sostenida.
Los bonos verdes pueden ofrecer atractivas opciones de financiación para proyectos climáticos en varios sectores, pero la emisión de bonos no es posible en todos los contextos. En esta guía, le explicamos cómo puede decidir si los bonos verdes son una buena opción para su ciudad.
UrbanShiftEl objetivo de la intervención local de la UE en Costa Rica es descarbonizar la región de San José mediante una planificación urbana integrada y sostenible, apoyando los esfuerzos para formular reformas legales, promover la infraestructura de movilidad sostenible y restaurar los espacios verdes.
En el primer boletín de UrbanShift, anunciamos el lanzamiento de nuestro sitio web y ofrecimos una recapitulación de las principales actividades y eventos desde el inicio oficial del programa en septiembre de 2021.
En este seminario web interactivo, debatiremos las conclusiones del Informe de Recursos Mundiales "Hacia una ciudad más igualitaria" y exploraremos ejemplos de financiación municipal de Bogotá (Colombia).
El Comisario Municipal de Surat habló con nosotros sobre los retos, éxitos y objetivos de la ciudad en el camino hacia un futuro urbano sostenible.
La segunda Cumbre de Ciudades y Regiones de la UNEA mostró los múltiples beneficios de la naturaleza en las ciudades para hacer frente a la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, centrándose en las acciones locales y globales.