Busque en el sitio UrbanShift para encontrar publicaciones, artículos, blogs, seminarios web, personas y otros recursos que le ayuden a aprender sobre los enfoques integrados del desarrollo urbano.
Aunque muchos gobiernos subnacionales ya están llevando a cabo acciones climáticas directas o indirectas, la agregación de datos y la presentación de informes siguen siendo un gran desafío. Una forma clave de facilitar la presentación de informes subnacionales es mostrar las mejores prácticas, como el CSCAF.
Las medidas de adaptación al clima que se basan en la naturaleza o la incluyen son accesibles, asequibles y pueden hacer frente a múltiples riesgos climáticos simultáneamente.
Este marco describe los pasos para integrar la gestión de la calidad del aire y la planificación de la acción climática a nivel de la ciudad. Ayuda a las ciudades a establecer visiones y estrategias para abordar simultáneamente el cambio climático, la contaminación atmosférica y los problemas de salud pública.
Este seminario web muestra el innovador Marco de Evaluación de Ciudades Climáticamente Inteligentes de la India, lanzado en 2019 para apoyar a las ciudades en la evaluación de sus estrategias de desarrollo desde un punto de vista climático.
En el evento paralelo a la COP26 de UrbanShift, destacamos ejemplos de gobernanza multinivel y acción climática de Brasil, Ruanda e India.
Este manual se presentó en la COP26 y ofrece estudios de casos de ciudades de todo el mundo que demuestran cómo abordar de forma sostenible el efecto isla de calor urbano.
Este seminario web examina las mejores prácticas y los ejemplos de colaboración entre la ciudad y las empresas en materia de NBS para comprender los beneficios, los retos y las oportunidades creadas a partir de la participación del sector privado en la campaña de plantación de árboles de Freetown.
Los alimentos deben ser nutritivos, sostenibles y asequibles para todos. Los sistemas alimentarios integrados pueden ayudar a lograr este objetivo, además de estimular las oportunidades de empleo local en las zonas urbanas y rurales.
Esta síntesis del Informe sobre los Recursos Mundiales recomienda siete transformaciones para crear una nueva dinámica de cambio duradero, intersectorial y en toda la ciudad, y proporciona una hoja de ruta para un acceso más equitativo a los servicios urbanos básicos.
Aunque se necesita mucho más antes de la COP26, aquí están los mayores signos de esperanza de la AGNU y la Semana del Clima, y lo que debe suceder a continuación.